Eliminar violencia contra la mujer


MARTES, 25 NOVIEMBRE, 2025:- El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por decisión de Trujillo, después de haber visitado a sus esposos detenidos en Puerto Plata. Su único delito fue no someterse a la autoridad del sátrapa.

En 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 48/104 para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y en 1999, en homenaje a estas heroínas, proclamó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, definida como: “Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

Han pasado 65 años de aquel crimen abominable y la violencia contra la mujer, un estigma de todas las sociedades desde el origen del hombre, trasciende capas sociales y se multiplica como una peste imposible de erradicar, con su secuela de muertes, huérfanos y un sistema de justicia que siempre o casi siempre llega tarde.

Según estadísticas recientes al menos una de cada tres mujeres ha sido víctima de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida, a lo que se suman las víctimas de trata y explotación sexual.

La evolución tecnológica incorpora nuevas formas de violencia, como la manipulación sexual y el acoso cibernético, el uso de Inteligencia Artificial para amenazar a las organizaciones feministas, o chantajear a niñas para que compartan fotos sin ropa o tener sexo a cambio de no divulgar ciertas imágenes.

Combatir esta violencia requiere eliminar parámetros culturales, fomentar la igualdad de género desde la escuela, evitar la sexualización prematura de las niñas y brindar educación sexual, entre otras medidas, para que las muertes de mujeres a manos de parejas o exparejas deje de ser una cifra que aumenta o disminuye unos dígitos cada año mientras la sociedad mira para otro lado.



No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.