Aterradoras luces en vehículos

 

Por Felipe Mora

MARTES, 25, NOV. 2025:- Cada día, pero lo que es mucho peor, cada noche suman miles los vehículos de todo tipo, incluidas motocicletas, que se desplazan por carreteras, calles y avenidas llevando consigo las molestosas luces de alta intensidad, mejor conocidas como luces LED, que prácticamente ciegan y provocan serias molestias a los conductores que tienen de frente.

Lo interesante, pero a la vez desagradable en esto es que hará cosa de siete años ese tipo de luces fueron prohibidas por disposición oficial. Pero, en la práctica ninguna autoridad se atreve a hacer cumplir ese mandato.

Ahora que los motoristas están de moda con el asunto de que deberán portar cascos protectores de calidad, los llamados homologados, es de lugar refrescar la memoria en cuanto a la prohibición de las famosas luces en cuestión, cuyo uso desmedido incluye a tantos irresponsables del buen comportamiento en el conducir.

Es cada vez más frecuente ver en nuestras calles y avenidas a motocicletas (y también una inmensidad de vehículos de cuatro ruedas, incluidos camiones de gran capacidad) que les han adaptado accesorios de emisión de luces de alta luminosidad, intensidad y de Diodo de Emisión de Luz (LED). Por ley, solo los vehículos usados para emergencias, entiéndase de servicios de salud, policiales o militares, están autorizados a usar ese tipo de luces.

Si en pleno día esa luz molesta a conductores que se desplazan en vía contraria, en horario nocturno aquello es aterrador. Y aquí un dato inquietante: toda una inmensidad de motoristas la usa de forma intermitente, algo que es supra molestoso para quienes se desplazan en sentido contrario al infractor.

Esa situación incentiva para que se produzcan accidentes de tránsito en la vía pública, al igual que desorienta a conductores. Alguna medida habrán de tomar las autoridades, y hay que ser reiterativo, que los más necios con esa práctica son los motoristas.  

En agosto de 2018, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) emitió una resolución que prohíbe el uso, instalación, modificación, aditamento o adaptación de ese tipo de luces.

Esa prohibición, para cuyo cumplimiento y fiscalización se encargó a la Dirección General de Seguridad del Tránsito y Transporte Terrestre (Digessett), abarca todas las variantes en vehículos de motor, como las barras múltiples, faroles, faros esféricos, entre otras modalidades. Pero, la disposición cayó en saco roto: son muy pocos los conductores que la cumplen.

La Ley 63-17, sobre movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial, establece en su artículo 192 que por el incumplimiento de esta disposición la multa será de un salario mínimo del sector público centralizado. Muy pocos, para no decir nadie, hace caso a eso.

En noviembre de 2021, el Intrant, la Digesett y la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) acordaron un protocolo de actuación para la incautación de luces LED que no sean de fábrica en vehículos de motor que circulen en las vías públicas en horas nocturnas. También eso cayó en saco roto.

Por lo visto, no tenemos ni siquiera un Chapulín Colorado que se atreva a defendernos. Seguimos en la misma, es lo triste y lamentable.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.