Rufino de la Cruz: Héroe histórico mal valorado

 
Mural de Rufino de la Cruz que se muestra en la Casa Museo Hermanas Mirabal en Salcedo.

DOMINGO, 27 JULIO 2025:- Nació en el paraje El Corozal, Villa Tenares, municipio de la provincia Hermanas Mirabal, el 16 de noviembre de 1923. Asistió a la Escuela Primaria Rural de Conuco completando el tercer grado.

Rufino de la Cruz se destacó en matemáticas, lectura y gramática, mostrando una buena ortografía. Realizó estudios básicos de trompeta y clarinete en la Escuela de Bellas Artes que operaba en Villa Tenares.

Un joven trabajador, fue agricultor y transportista de carga de pasajeros, con una personalidad agradable y muy expresiva con su extensa familia, al igual que con sus amigos.

De la Cruz, quien al momento de su muerte conducía el vehículo en que se transportaban las hermanas Mirabal, tenía una voz de locutor, llena de matices, aficionado al buen vestir y a los perfumes.

Se destacó durante el servicio militar obligatorio, donde se le ofertó incorporarlo al Ejército Nacional, pero evadió esta oferta escudándose en las responsabilidades que tenía con diversas actividades laborales.

Rufino De la Cruz manifestaba fuertes ideales democráticos y tenía de referente en su comportamiento patriótico al combatiente (gavillero) Perún de la Cruz Camilo, distinguido luchador en contra de la primera intervención militar de Estados Unidos en República Dominicana.

También era miembro del Movimiento Político 14 de Junio. Encargándole la misión secreta de acompañar a Minerva Mirabal en varios viajes a Puerto Plata, por las condiciones que reunía para esa encomienda, al ser un prototipo de hombre decidido, atrevido y valiente.

Rufino De la Cruz no fue un simple chofer, sino un hombre de diversas actividades económicas, comprometido, solidario, valeroso, de excepcionales condiciones morales, capaz de cumplir aquella misión en la cual perder la vida era lo más probable.

La conexión de De la Cruz con la familia Mirabal se forjó en el fragor de la lucha, a través de un primo suyo que trabajaba en el almacén de provisiones propiedad de Enrique Mirabal, padre de las hermanas Mirabal.

Lo que comenzó como una relación laboral se transformó en un lazo indestructible de solidaridad y resistencia.

Muchas personas coinciden en afirmar que con esta figura histórica no se ha hecho justicia, quizás por su origen humilde.

Algunos historiadores han tratado la figura de este hombre como un actor de reparto, casi tirando a extra en el drama de las hermanas Mirabal, pero se ha establecido datos testimoniales que evidencian lo profundo de su compromiso político.

Rufino De la Cruz pasó de opositor silente a ser activo y visible a la tiranía, de Rafael Leonidas Trujillo Molina, estaba activo en el Movimiento Político 14 de Junio, donde un histórico sí a Minerva Mirabal, del cual no se apartó nunca a pesar de las presiones de allegados.

Acompañó a Minerva Mirabal y a sus hermanas en varios viajes a Puerto Plata, entre otras acciones y actitudes notables.

Para Rufino merece la categoría de héroe, ya que sabiendo este el riesgo que eso representaba, asumió con gallardía la tarea asignada. También muchas personas coinciden en afirmar que con la figura histórica de Rufino de la Cruz no se ha hecho justicia.

Tras su muerte, no fue velado ni sepultado junto a las hermanas Mirabal por el estado en que llegó el cadáver a su casa, con las manos atadas a la espalda, con los huesos de la cara crujientes al tocarlos, parecía «como cascarones de huevos», lo que confirma lo grosero del asesinato y se desprenden varias hipótesis de cómo fue la muerte, a los 37 años, de Rufino de la Cruz y su posible resistencia y lucha de los calieses del Servicio de Inteligencia Militar (SIM), el 25 de noviembre de 1960, junto a Patria, Minerva y María Teresa Mirabal.

Rufino De la Cruz dejó en la orfandad a su única hija, Miledys de la Cruz González y a su esposa doña Delisa González con quien contrajo matrimonio el 19 de diciembre de 1948.

Por: VIRGILIO LORA GÓMEZ

virgiliolora544@gmail.com

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.