CRD exhorta a los padres redefinir sus roles y responsabilidades para fortalecer a las familias.- Pide unión para darle un mejor rumbo al desarrollo y para erradicar los males que estancan al país .-
Nota recibida De: consejo regional de desarrollo CRD <crd.consejoregionaldedesarrollo@gmail.com>
Pide unión para darle un mejor rumbo al desarrollo y para erradicar los males que estancan al país
EN SAN FRANCISCO DE MACORIS, domingo, 27 julio 2025:- El Consejo Regional de Desarrollo (CRD), exhortó a los padres dominicanos redefinir sus roles y responsabilidades para fortalecer a las familias, además, para eliminar las barreras que impiden al país encauzar con firmeza el desarrollo y contrarrestar la crisis de valores y los altos grados de delincuencia.
Asimismo, la entidad quien tiene entre sus ejecutivos a Ysócrates Peña Reyes, Monseñor Jesús María de Jesús Moya, Abraham Abukarma, Héctor José Rizek, Rafael Acevedo Pérez, Julio Lavandier, Pedro Octavio Alba y Ramón Ureña Torres, pidió a los mismos recurrir a la unión y la reflexión, para alejarse de la indiferencia y la inercia que bloquean erradicar los males que estancan a nuestra nación, además, lograr solidas conductas colectivas pro de una idónea sustentabilidad de la sociedad y del Estado dominicano.
Resalta, que, en base a dichas directrices, se les requiere involucrarse en una labor de saneamiento moral, no sólo para proteger a sus hijos de los daños causados por las enfermedades sociales, sino también, para lograr en ellos fortaleza mental, destinada a la construcción de ambientes que sean garantes de la sustentación de un mejor porvenir a las presentes y futuras generaciones.
Sostiene, que se hace necesario el referido accionar, por ser engendrador en los padres de una mejor forma de pensar y actuar, para junto a su autoridad y experiencia, orientar y conducir a sus hijos hacia la práctica de la honestidad, la responsabilidad y al cumplimiento del deber, para así aunar voluntades y conductas que armonicen con los derechos y obligaciones de cada ciudadano.
Estima, que corresponde entender que las metas sociales de quienes son guías en los núcleos familiares, hoy en día, deben sobrepasar el objetivo de alimentar, cuidar y dar una profesión a los hijos, al tener entre sus principales exigencias, la formación de éstos para que desarrollen sus vidas sin corromperse, con el propósito innegociables, que sean mujeres y hombres de bien, dignos ejemplos de civismo y dignidad.
Finalmente, el CRD estima relevante, asumir los lineamientos planteados, debe constituir la palanca principal para impulsar los cambios que en todos los órdenes amerita nuestra nación, con el propósito de establecer las reglas en las que deben descansar la implementación de las transformaciones urgidas por sus estamentos sociales y políticos, destinadas a vencer sus fragilidades y debilidades.
Dirección ejecutiva y comunicaciones
No hay comentarios.