Gobierno establece siete medidas para reforzar cierre frontera
Por Abed-nego Paulino
MARTES, 10 OCTUBRE, 2023: El Consejo Nacional de Seguridad anunció ayer siete medidas para fortalecer el cierre fronterizo, las cuales entrarÔn en vigencia a partir del próximo miércoles 11 de octubre, a las 8:00 de la mañana.
El Gobierno informó que habilitarĆ” Corredores Comerciales Provisionales (CCP), con estrictas medidas de control militar y registro biomĆ©trico obligatorio, en las provincias de Dajabón, ElĆas PiƱa, Independencia y Pedernales. Con esto se busca, segĆŗn las autoridades locales, facilitar el comercio de productos esenciales dominicanos, como alimentos y medicinas, en especial para los infantes.
Al ofrecer la información, el director de Estrategia y Comunicación Gubernamental y vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, detalló que, ademĆ”s, a travĆ©s del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), el Gobierno activarĆ” un fondo para financiar “un amplio” programa de mecanización agrĆcola con la finalidad de reducir la contratación de trabajadores inmigrantes indocumentados.
TambiĆ©n, se mantendrĆ” el cierre migratorio de la frontera, “de manera indefinida”, para impedir el trĆ”nsito de personas desde territorio haitiano; se reforzarĆ” la militarización de la frontera, para hacer mĆ”s difĆcil el acceso al territorio dominicano a los pandilleros que huyan de la fuerza multinacional; y se extenderĆ”, de forma indefinida, la suspensión de entrega de visas a ciudadanos haitianos.
Asimismo, el Consejo Nacional de Seguridad prohibirĆ” la exportación de productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción, con el propósito de evitar que se construyan estructuras que “amenacen” los activos medioambientales de la RepĆŗblica Dominicana.
El Gobierno tambiĆ©n informó que instruirĆ” a la ConsultorĆa JurĆdica para que redacte de manera urgente el reglamento de aplicación de la Ley 216-11 que regula el establecimiento de mercados en la frontera dominicano-haitiana, “para garantizar elevados niveles de seguridad”.
“Estas medidas continuarĆ”n siendo la nueva normalidad en la frontera hasta que logremos un retorno de la gobernabilidad en HaitĆ. Nuestra prioridad seguirĆ” siendo la defensa del interĆ©s nacional y la seguridad de nuestros ciudadanos”, sostuvo el vocero de la Presidencia.
Resultados
Homero Figueroa explicó que con el cierre fronterizo se mantiene fuera del territorio dominicano a las bandas haitianas; se estimula el retorno voluntario de miles de inmigrantes; se reduce la entrada de indocumentados; y se controla el contrabando de armas y sustancias prohibidas.
24 dĆas se cumplieron ayer del cierre de la frontera
El presidente Luis Abinader dispuso el cierre de toda la frontera, tanto terrestre como marĆtima y aĆ©rea, a partir de las 6:00 de la maƱana del pasado viernes 15 de septiembre. El mandatario calificó de “insensatez” la construcción del canal en el rĆo Dajabón (Masacre) y dijo que es una obra “inadecuada”, sin ningĆŗn tipo de ingenierĆa, la cual es una provocación “que este Gobierno no va a aceptar”. Ayer se cumplieron 24 dĆas del cierre
No hay comentarios.