Un supertifón destruye Filipinas

 

VER VIDEO:

EN MANILA, mièrc., 12 nov. 2025:-  El balance de muertos a causa del paso del supertifón ‘Fung Wong’ por el noroeste de Filipinas ha aumentado a 25, según ha confirmado la Oficina de Defensa Civil del país asiático, que ha indicado que un total de 19 personas han fallecido en la región administrativa de Cordillera, la más afectada.

El vicesecretario del organismo, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, ha explicado que respecto al anterior balance mortal se han sumado siete personas. Así, ha precisado que tres han fallecido en el valle de Cagayan, y una en Bicol, Bisayas Occidentales y Bisayas Orientales, respectivamente.

Imagen satelital muestra la tormenta Fung-wong, que se ha intensificado hasta convertirse en tifón, según el Instituto Cooperativo para la Investigación de la Atmósfera (CIRA), sobre el mar de Filipinas el 7 de noviembre de 2025.

Asimismo, Alejandro ha indicado que el ‘Fung Wong’, conocido como ‘Uwan’ en Filipinas, ha dejado hasta ahora 29 heridos y dos desaparecidos, mientras que 2,4 millones de personas se han visto desplazadas por el impacto, tal y como ha recogido la agencia estatal filipina de noticias, PNA.

El tifón es el segundo que golpea Filipinas durante las últimas semanas, después de que el ‘Kalmaegi’ dejara más de 230 fallecidos, 112 desaparecidos y 512 heridos durante la semana pasada, una situación que ha provocado además la suspensión de clases y otras actividades públicas como medida de prevención.

“Oímos en las noticias que el tifón sería muy fuerte, así que nos fuimos temprano”, contó a la agencia de prensa Reuters Christopher Sánchez, de 50 años, quien huyó junto a su familia. “Vivimos junto al río. En tormentas anteriores, el agua llegó por encima de la altura de una persona. Estamos asustados, pero al menos aquí estamos juntos”.

Medidas de emergencia y advertencias

El secretario de Defensa, Gilberto Teodoro, pidió a la población que obedezca las órdenes de evacuación, advirtiendo que negarse a hacerlo “es peligroso e ilegal”. “Pedimos que las personas evacúen de forma preventiva para no tener que realizar rescates de último minuto que pongan en riesgo la vida de policías, soldados y rescatistas”, dijo en un mensaje televisado.

Unos 2.000 militares fueron movilizados desde sus entrenamientos para apoyar las operaciones humanitarias y de rescate. Las escuelas y las oficinas públicas permanecerán cerradas el lunes en gran parte del país, incluida la capital.

El servicio meteorológico nacional PAGASA advirtió que Fung-wong podría dejar lluvias muy intensas, con acumulaciones que superarían los 20 centímetros de agua, suficientes para provocar inundaciones extensas y el desbordamiento de los principales ríos del país. Según sus proyecciones, el tifón continuará su trayectoria hacia el noroeste el lunes y martes, antes de dirigirse al estrecho de Taiwán, donde se espera que toque tierra el jueves ya debilitado.

Una sucesión de tormentas sin pausa

Los científicos alertan de que el cambio climático, alimentado por la actividad humana, vuelve estos fenómenos más intensos, frecuentes y destructivos. Las recientes inundaciones provocadas por Kalmaegi también reavivan las dudas sobre la calidad – e incluso la existencia  de las infraestructuras diseñadas para mitigar las crecidas en el archipiélago.

Con Fung-wong, Filipinas suma su vigésimo primer ciclón del año. Cada temporada, las zonas más pobres son las que sufren con mayor dureza los embates de la naturaleza. Y mientras los rescatistas intentan llegar a las comunidades más aisladas, el país entero se prepara para otra noche bajo la fuerza implacable del viento y la lluvia.

(con información de EUROPA PRESS y FRANCE PRESS)

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.