Especialistas, pediatras País registra una alta incidencia de virus respiratorios, gripe
Doctores Rafael Mena y Clemente Terrero
Se recomienda que si hay fiebre persistente, dolor de cabeza y malestar general, los afectados acuda a su médico y reciban orientación especializada
JUEVES, 20 NOVIEMBRE 2025:- Las consultas de pediatras y otros especialistas han visto aumentar de personas con los mas diversos tipos de virus respiratorios. En las consultas de los pediatras eso ha sido evidente, confirmó el doctor Rafael Mena, presidente de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP).
Lo propio indicó el doctor Clemente Terrero, pediatra infectólogo del hospital Robert Reid Cabral. Para esta temporada el número de afectado aumenta siempre. Lo ve en su consulta privada, el hospital no es la excepción.
Al referirse a los virus, el doctor Rafael Mena asegura que son diversos los que afectan a los grupos poblacionales en los extremos de la vida. En los menores de cinco años se registran la Influenza B y el Sincitial respiratorio. Sin embargo, asegura que la principal medida que debe tomar la población es acudir a centros de vacunación públicos y privados.
Pediatra infectólogo
“He podido notar la elevada incidencia de infecciones producida por virus respiratorios en el país”, dijo el pediatra Terrero.
Los servicios de consultas están llenos de pacientes con estas afecciones y los internamientos en los centros de salud, se trata de casos complicados con neumonía, bronquiolitis, crisis de sibilancia y deshidratación producidas por estos virus. Los casos se han disparado en las últimas semanas.
Responsables
Los principales virus implicados en estas infecciones son el virus Sincitial respiratorio y los virus de la influenza A y B. Estos virus tiene un comportamiento distinto en la población humana, explicó el profesional de la salud
Los virus de la Influenza tienen mayor impacto en la población adulta, produce mayor daño a los mayores de 65 años de edad y a los que padecen de enfermedad crónica, pueden tener complicaciones como afección broncopulmonar, diabéticos, hipertensos y que tienen cardiopatías.
La vacunación es uno de los mayores avances en la prevención de las enfermedades.
El País Vacunarán contra la influenza
Los más complicados
“Con respecto al virus Sincitial respiratorio es más agresivo en los niños, sobre todo en los menores de cinco años de edad, y es el gran asesino de los recién nacidos prematuros”. Para evitar esta forma grave ya existe una vacuna, pero no ha llegado al país
En estos momentos el Ministerio de Salud Publica tiene disponible vacuna contra el virus de la influenza en los puestos de vacunación y la población debe acudir y procurarlas, insiste el profesional.
Recomendaciones
La primera recomendación de las autoridades sanitarias es que la población acuda a los puestos de vacunación. Asimismo, si los niños tienen gripe que no los envíen a las escuelas y colegios. Si el paciente ya está afectado, se recomienda acudir al médico y es muy importante no automedicarse
No hay comentarios.