En El Estero de Neyba afirman construcción de muro en una sola margen del río les pone en riesgo
Los comunitarios detuvieron la construcción del muro, exigiendo que el mismo sea levantado a ambas márgenes del afluente.
EN EL ESTERO, Neyba, provincia Bahoruco, jueves, 20 nov. 2025:- Residentes de la comunidad El Estero, municipio de Neyba, denunciaron que la construcción de un muro de gaviones en una sola margen del cauce del arroyo conocido como el río El Manguito pone en riesgo sus hogares y tierras de cultivo.
Afirmaron que esta acción, que busca proteger la carretera hacia Villa Jaragua, ha desatado un grave riesgo de inundación, por lo que reclamaron la construcción del muro en ambas márgenes del rio.
Los comunitarios afirman que el muro de contención ha sido erigido de forma unilateral, concentrando todo el volumen del río sobre El Estero, ya que también fue obstruido un ramal que históricamente dividía las aguas.
El desvío, que consideran una agresión, anula el curso natural e histórico del río que solía dividirse, fluyendo una parte hacia Villa Jaragua y otra hacia El Estero, lo que mantenía un equilibrio que ahora se ha roto, dejándolos completamente vulnerables.
Alison Montilla, comunitario, explicó la raíz del problema: «El río tenía un curso natural dividido, una parte hacia Villa Jaragua y otra parte iba hacia El Estero. Al cerrarse un ramal, nos dejaron vulnerables y desprotegidos».
Desastres históricos y pérdidas recientes
El Estero ha sido afectado anteriormente por inundaciones del río El Manguito, que baja desde las Lomas de Neiba durante las lluvias. Los residentes recuerdan cómo en décadas pasadas, los desbordamientos del río arrastraron lodo y piedras, sepultando decenas de casas.
La situación se ha agravado con recientes inundaciones, provocadas por las lluvias de la tormenta tropical Melissa, que provocaron la pérdida de gran parte de las cosechas de productores agropecuarios.
Pedro Herasme, cuyo sustento proviene de la tierra, narró su frustración tras la pérdida reciente de más del 75% de sus cosechas de limón y plátanos.
«Perdí gran parte de mi propiedad ahora con las lluvias de Melissa. La parcela es de unas 40 tareas de tierra y el río lleno de piedras unas 35. Le pido a las autoridades del Indrhi, Obras Públicas o cualquiera que me faciliten un bulldozer para remover las piedras y restablecer mi propiedad, dijo Herasme.
Una comunidad en alerta
Los residentes expresaron que, durante las precipitaciones generadas por la tormenta Melissa, permanecieron en estado de alerta debido al temor de que las aguas del río inundaran la localidad y los tomaran desprevenidos mientras dormían, una situación similar a la ocurrida en mayo de 2004 en Jimaní, donde cientos de personas perdieron la vida a causa del desbordamiento del río Blanco.
El productor agrícola Juan Santana subrayó que si bien la agricultura constituye un elemento material de vital importancia, el perjuicio más considerable para la localidad se manifestaría en las viviendas, a causa de la gestión actual del cauce del río, lo cual pone de relieve la vulnerabilidad de la comunidad.
Santana sostuvo que la comunidad no cederá ante esta demanda, llegando al punto de preferir un enfrentamiento con la policía antes que arriesgar sus vidas por las inundaciones.
Los residentes de El Estero detuvieron las obras de construcción, exigiendo a las autoridades redefinir el proyecto buscando otras alternativas para proteger la carretera de Villa Jaragua.
“Nosotros preferimos morir baleados antes que morir ahogados”, afirmó Santana al referirse a una amenaza proferida por un empleado de la obra, quien advirtió que si no desisten de su decisión de paralizar los trabajos, llamarían a la policía al lugar.
El líder comunitario, Leocadio Méndez, expresó la indignación de la colectividad y la falta de apoyo por parte de las autoridades locales.
«La gobernadora provincial está gestionando la reparación de la carretera de Villa Jaragua y redirigiendo el río hacia Estero. Nuestro alcalde, con una actitud de pasividad o desinterés, no se presenta en la zona. A él no le interesa esta situación; no le importa el riesgo que corremos», afirmó Méndez.
No hay comentarios.