Construcción nuevo mercado es un rompecabeza autoridades Barahona ( Segunda parte )
![]()
Recibido De: Freddy Pichardo Galarza <fpichardogalarza@gmail.com>
El viejo mercado Barahona fue inaugurado en el 1943
Por Freddy P. Galarza
EN BARAHONA, (República Dominicana), sábado, 22 nov. 2025:- Lo que era un mercado modelo para la década de los 40, en esta provincia, hoy es solo ruina, llena de desperdicios, donde las gentes de su entorno lo usan como vertedero y para defecar .
Abandonado y destruido por la inclemencia del tiempo, ocupado en todo su entorno por pequeños comerciantes de todo tipo, lo que imposibilita un desalojo para su reconstrucción, o demolición, luego de soportar varios incendios en su vieja estructura.
En uno de los últimos viaje realizado por el presidente Luis Abinader, por la región se abordó el tema de la construcción del mercado y una plaza turística, esta última, en terrenos que ocupa el viejo mercado, el mandatario señalaba, que se estaban haciendo los diseños de las obras,´´ pero que se tenía que llegar a un consenso con los comerciantes para poder identificar la ubicación de cada uno.´´
A todas luces, Los intereses encontrados entre los ejecutores de la obra, algunos comerciantes y funcionarios locales, al parecer no se ponen de acuerdos, es lo que argumentan autoridades locales para el inicio definitivo del nuevo mercado , pese a que se había presupuestado unos 187 millones de pesos para la primera etapa de la obra .
La vieja plaza pública constituyó para su época una moderna edificación de dos plantas, inaugurada un 27 de febrero de 1943, día de la independencia dominicana, cuando la provincia de Barahona, contaba con unos 25.000 habitantes, ya para el año 1950, la población crecía con cerca de 37, 490, según el censo de 1950 .
A pocos metros del viejo mercado construido en la época de Trujillo, luego de ser clausurado en su interior por el reducido espacio que ofrecía debido al crecimiento poblacional de la ciudad, fueron asentándose vendedores que fueron ocupando terrenos que se dice pertenecían al estado dominicano bajo la mirada indiferente de las autoridades de turno .
Los terrenos tomados por los pequeños comerciantes como asentamiento para colocar diversos negocios se encuentran a pocas distancias del viejo cementerio de Barahona, que al caer las lluvias sus aguas contaminadas penetran y corren desbordadas por dicha plaza .
Hoy, lo que mal podría llamarse ´´mercado de Barahona´´, resulta ser un conglomerado de casetas de vendedores, cada cual construyó su propio negocios de manera desorganizada, donde se observan ventas de productos agrícolas y vegetales en pleno piso de tierra .
Las malas administraciones edilicias y la falta de autoridad, e irresponsabilidad de los funcionarios electos en los últimos años, ha sido una de las causas del actual desorden, no sólo del cuadro que presenta nuestra plaza pública, sino también, en los barrios donde cada quien construye sin respetar las reglas urbanísticas de lo que debería ser una ciudad moderna, preparada para su desarrollo turístico .
No hay comentarios.