Fallece Antonio Tejero, protagonista del intento de golpe de Estado del 23-F, a los 93 años
El exteniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero Molina. Ilustración: END
EN VALENCIA, viernes, 24 octubre 2025:- Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil de España y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, falleció este jueves a los 93 años en el domicilio de una de sus hijas en Valencia. Nacido en 1932 en Alhaurín el Grande (Málaga), Tejero pasó a la historia como uno de los protagonistas del episodio que marcó un antes y un después en la Transición democrática española.
Ingresó en la Guardia Civil en la década de los cincuenta y desarrolló su carrera en distintas comandancias del país. Sin embargo, su nombre quedó para siempre ligado al 23-F, cuando encabezó el asalto al Congreso de los Diputados durante la sesión de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo.
Aquel día, pistola en mano, irrumpió en el hemiciclo junto a un grupo de guardias civiles, interrumpiendo la votación y reteniendo a los representantes electos, entre ellos el entonces presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, y el ministro de Defensa, Manuel Gutiérrez Mellado, quien se enfrentó directamente al militar en un tenso forcejeo.
El episodio, retransmitido parcialmente por televisión, simbolizó la fragilidad de la joven democracia española y se convirtió en un punto de inflexión para el país. Fue el punto de inflexión que consolidó el papel del rey Juan Carlos I en defensa del orden constitucional.
Por su papel en la asonada, Tejero fue condenado a treinta años de prisión. Cumplió parte de la pena en distintas cárceles, entre ellas el castillo de Figueres (Girona) y la prisión de Alcalá de Henares. Obtuvo la libertad condicional tras más de una década de reclusión y, desde entonces, mantuvo un perfil discreto, alejado de la vida pública.
A pesar de ello, nunca manifestó arrepentimiento por su participación en el 23-F. En las escasas entrevistas que concedió tras su salida de prisión, reiteró que actuó “por España” y defendió la legitimidad de sus actos.
Durante sus últimos años, Tejero residió principalmente en Málaga, donde llevó una vida reservada. Participó ocasionalmente en encuentros y actos de asociaciones de militares retirados, pero evitando el protagonismo mediático que alguna vez tuvo.
Fuente: La Vanguardia
No hay comentarios.