San Zenón y David al día de hoy


LUNES, 01 SEPT., 2025:- Este domingo, 31 e agosto del año 2025, se cumplieron 46 años del azote del huracán David, que azotó nuestro territorio la tarde del 31 de agosto de 1979, mientras que el próximo miércoles es el aniversario número 95 de San Zenón, que con fuerza devastadora llegó el 3 de septiembre de 1930. También se podría mencionar al huracán Georges, el 22 de septiembre de 1998.

Tristes y lamentables efemérides para recordar que agosto y septiembre han sido el tramo crítico de las temporadas ciclónicas, por lo que no estaría de más aprovechar el aniversario de David y la proximidad del de San Zenón.

El investigador Orlando Inoa relata en su Historia Dominicana que el San Zenón fue de tal magnitud que “de las 10 mil construcciones que aproximadamente había en la ciudad apenas quedaron en pie poco más de 400 en el antiguo casco colonial”.

Ese huracán inspiró a Los Matamoros, que cantaron “se enferma el corazón” cada vez que se acuerdan, también tuvo una connotación política y abunda la literatura acerca de que fue aprovechado por Trujillo para barrer todo vestigio opositor al régimen.

David fue devastador, ¡categoría 5 con vientos de más de 240 kilómetros por hora! Más de dos mil muertos (hasta cuatro mil dicen) con toda la infraestructura productiva maltrecha. En ese tiempo era escasa la tecnología y el gobierno de Antonio Guzmán, del PRD, cumplía su primer año luego.

Hemos avanzado mucho y parece superada la triste historia con Georges, cuyos daños podrían haberse evitado pero se multiplicaron porque las autoridades de la época fueron sorprendidas y actuaron de manera improvisada.

Tenemos la dicha de ya estar en mejores condiciones para afrontar cualquier desastre natural. Se ha avanzado en cuanto a prevención y se cuenta con protocolos para este tipo de situaciones y hasta los anhelados sistemas de radares Doppler empiezan a aparecer.

Un paso gigante ha sido la creación del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), pero el protocolo de aplicación aún tarda, lo que le impide dar el salto cualitativo de tener personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa y financiera. Albergamos la esperanza de que la temporada se termine como va hasta ahora, sin causar demasiados daños.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.