Ng Cortiñas atribuye alza dólar a factores fiscales y monetarios
SANTO DOMINGO, viernes, 12 sept. 2025:- El economista Haivanjoe Ng Cortiñas consideró este miércoles que la actual subida de la tasa del dólar en la República Dominicana responde a factores fiscales y monetarios y no a causas coyunturales como las importaciones de mercancías navideñas.
Explicó que, en materia fiscal, el presupuesto complementario elevó el déficit de 3.0 % a 3.47 % del PIB y el gasto público aumentó en casi RD$70 mil millones para lo que resta de 2025.
En un escenario de contracción económica, estas señales son interpretadas por los agentes como mayor exposición a riesgos fiscales, lo que incentiva la demanda de dólares ante un clima incierto, indicó.
OTRAS RAZONES DEL ALZA
En materia monetaria, señaló que la caída de los valores en circulación en alrededor de RD$150 mil millones ha orientado más pesos al mercado cambiario, ante tasas de interés locales poco atractivas a nivel de rentabilidad, lo que le adiciona presión al tipo de cambio.
En adición, amplió, la liberalización de RD$81 mil millones del encaje legal, presiona aún más la demanda de la divisa estadounidense.
Sostuvo que otro factor es la revalorización de la moneda estadounidense frente al yen, la libra esterlina y el euro.
El economista puntualizó que entre mayo y septiembre de 2025 el peso se depreció un 8.3 %, y que en años anteriores las variaciones cambiarias no coincidieron con las importaciones de temporada, desmontando la creencia de que estas compras explican el alza.
No hay comentarios.