La Armada Rusa muestra sus capacidades para la protección de rutas marítimas en el Pacífico Norte

 

Fuente: zona-militar.com

DOMINGO, 14 SEPTIEMBRE 2025:- Durante la mañana del viernes 12, medios de comunicación oficiales dieron a conocer que la Armada Rusa inició un nuevo ejercicio teniendo como escenario el Pacífico Norte, mismo que incluye un importante despliegue de submarinos nucleares y misiles costeros Bastión. Según se afirma, la actividad tiene por principal objetivo demostrar las capacidades de la institución para llevar a cabo la protección de sus principales rutas marítimas en la región, además de fortalecer los procedimientos operativos entre los buques y las tropas en tierra.

Puesto en palabras del servicio de prensa de la Flota del Pacífico de la Armada Rusa: “El ejercicio es el último evento de entrenamiento de combate del período de entrenamiento de verano de la Flota del Pacífico y tiene como objetivo probar la preparación para el combate de las fuerzas y tropas, así como de los órganos de mando militar para llevar a cabo operaciones de combate defensivas.” Cabe destacar en este punto, que las actividades se producirán a pocos días de haber finalizado la primera patrulla combinada llevada a cabo por submarinos rusos y chinos, la cuál también tuvo lugar en el Pacífico Norte; dando cuenta del creciente nivel de actividad naval en la región y la asociación de ambos países en materia de defensa.

Ampliando en detalles de la actividad, fuentes oficiales afirmaron que las maniobras se realizarán en torno a las costas de las regiones de Kamchatka y Chukotka, ambas situadas en el extremo oriental de las fronteras de Rusia. Como tal, el ejercicio forma parte de un plan mas amplio de adiestramiento que esta a cargo del Comandante en Jefe de la Flota del Pacífico, puesto ocupado por el almirante Viktor Liina. Además, Moscú reveló que las operaciones serán llevadas a cabo por unos diez buques, helicópteros y aviones de combate de la mencionada institución, además de un número no especificado de baterías costeras.

Por otra parte, se destacó que el evento facilitará oportunidades para que las tripulaciones se adiestren en procedimientos de detección y rastreo de un submarino enemigo simulado, maniobras de defensa antiaérea y en el lanzamiento de misiles anti-buque contra objetivos navales; tanto si operan de forma individual como a nivel grupal. Sumado a ello, se mencionó también que los cazas que participen de las actividades llevarán a cabo misiones de intercepción y derribo de amenazas no tripuladas, cuya presencia en los campos de batalla modernos es cada vez mas frecuente.

Finalmente, resulta de utilidad recordar que esta misma semana se confirmó el regreso del submarino K-554 Emperador Alejandro III a su puerto base en la ya mencionada región de Kamchatka, poniendo un cierre a mas de tres meses de despliegue en el mar. Se trata de uno de los siete submarinos clase Borei-A con los que cuenta la Armada Rusa en sus flotas, configurándose como uno de los mas modernos de la actualidad. Al igual que ocurre con los ejercicios que comenzaron el día de hoy, se afirma que el submarino se vio involucrado en misiones de adiestramiento, que a su vez buscan fortalecer la vigilancia que el Kremlin mantiene sobre estas aguas estratégicas.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.