Entusiasmo contagioso entre los asistentes el cuarto día de la Feria Internacional del Libro 2025
Nina Ruth, del módulo Cool Kids Read Books, en la FILSD 2025, la única librería total en inglés para niños, en especial los que estudian esa lengua./Foto Jorge González
MARTES, 30 SEP. 2025:- El ambiente que se percibe en la en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, donde se celebra la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, luego de las lluvias, se ha tornado contagioso y entusiasta entre estudiantes y público en general que asiste a esta actividad cultural, pese al sofocante calor de la época.
Ni siquiera el implacable sol del mediodía, con temperaturas abrasadoras o la inestabilidad climática de si lloverá o no, entre las 12:00 y las 2:00 de la tarde, hora en que se realizó este reportaje, ha logrado disuadir a la multitud de estudiantes y visitantes que acuden a la fiesta literaria, donde se venden y exhiben los libros, en su cuarto día, el cual se ha caracterizado por un extenso calendario de actividades en toda esta área.
Actividad en una de las casetas de la Feria del Libro 2025./Foto Jorge González
“Las expectativas son mucho más de las que teníamos. Esta es nuestra primera feria en la que participamos y ha sido mucho mejor de que lo que esperábamos. Excelente en todo el sentido, la organización, las ventas, sobre todo, la seguridad, el público, el ambiente, o sea, excelente. Hay muchas actividades”, expresó Nina Ruth de Cool Kids Read Books.
A la pregunta de qué libros vendes respondió: “Somos la única librería cien por ciento en inglés para niños, especialmente para los niños que están aprendiendo inglés, para los que ya saben y para los chicos que estudian inglés para inmersión”, agregó la librera.
El trajín de personas por áreas delimitadas por verjas de acero, es el hilo conductor de la jornada para llegar al lugar determinado. Dentro de las edificaciones y carpas que albergan los estands, los sistemas de aire acondicionado se han convertido en verdaderos oasis que permiten a los amantes de la lectura hojear tranquilamente los miles de ejemplares en exhibición.
“Creo que se siente un ambiente muy especial. Aproveché mi hora de almuerzo para ver qué compraré cuando cobre. Con el metro venir, es todo más fácil”, expresó Pamela empleada de Bellas Artes.
Esta climatización estratégica ha sido clave para mantener el ánimo alto y el flujo constante de público, incluso en las horas de mayor calor. Gracias a esta comodidad añadida a todas las actividades como: charlas, exposiciones y puestas en circulación de libros se ven repletas de personas.
Balance positivo
Aunque quizá sea muy temprano, por los pocos días que lleva la feria, ya libreros y expositores reportan un balance muy positivo en cuanto a afluencia y ventas. Los pasillos de los pabellones lucen repletos de visitantes que conversan animadamente, participan en presentaciones de libros y buscan las ofertas.
Para los visitantes la sonrisa es la moneda de cambio entre el personal, de venta, el personal de seguridad y los miembros de la Policía Nacional encargados del orden público.
Limpieza, orden, buenas señalizaciones e informaciones, pero sobre todo una gran variedad de libros a precios muy asequibles es parte de los atractivos de esta actividad.
“Aunque afuera el calor es fuerte, aquí dentro la energía es increíble. La gente viene con ganas de leer, de descubrir nuevos autores y eso se siente”, comentó un librero del Pabellón de Editoriales, destacando el espíritu inquebrantable de los dominicanos por la cultura.
Es bueno hacer notar que los estudiantes, en particular, constituyen una parte significativa del público, aprovechando la oportunidad para adquirir textos académicos, novelas y materiales didácticos que no siempre están disponibles en otros puntos de venta. Muchos se agrupan en las áreas de sombra de los exteriores para revisar sus nuevas adquisiciones antes de volver a sumergirse en la programación.
Agenda
La Feria fue inaugurada en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, con la participación de 39 editoras, librerías nacionales y 24 internacionales, el pasado jueves 25 de septiembre y hasta ahora está pautada para terminar el 5 de octubre.
En esta feria dedicada al historiador Frank Moya Pons el público podrá disfrutar de más de 600 actividades, entre presentaciones de libros, talleres, conferencias, charlas y coloquios. Todo esto en 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 áreas de exhibición y venta.
Invitados
La Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica son los invitados de honor, con un pabellón que reúne a destacadas figuras del mundo editorial y ofrece un espacio de diálogo sobre el papel de estos encuentros en la promoción y circulación de la literatura en la región.
Bonolibro
Esta iniciativa funciona con un pasaporte cultural que permite la distribución gratuita de libros en la FILSD. El portador de la libreta obtiene un sello por cada actividad a la que asista, con tres sellos ya puede cambiar el pasaporte por un libro.
No hay comentarios.