El VII Festival Literario Sur 2025 reconocerá trayectoria literaria de Adriano Sánchez Roa

 

Nota recibida De: Adriano Sanchez Roa <adrianosanchezroa@gmail.com>

MIÈRCOLES, 03 SEPTIEMBRE 2025:- El II Festival Literario Sur 2025, el evento cultural más importante del Sur dominicano, reconocerá al escritor Adriano Sánchez Roa por su destacada trayectoria y aporte a la literatura nacional en los géneros de poesía, narrativa breve y ensayo.

La ceremonia de reconocimiento tendrá lugar el próximo 13 de septiembre en el municipio de Baní, en el marco del festival organizado por el Centro Cultural Perelló, que reúne a escritores, académicos, estudiantes y amantes de las letras.

Sánchez Roa ha sabido plasmar en sus obras la idiosincrasia y las costumbres del pueblo dominicano, explorando temas que van desde la exaltación del amor hasta la reflexión social e ideológica, y la representación de la vida campesina.

Su labor literaria se ha desarrollado de manera consistente mientras desempeñaba roles como gremialista, funcionario agrícola y legislador en la Cámara de Diputados y el Senado, consolidándolo como una de las voces más representativas de la región Sur.

En esta edición del festival, se reconocerán escritores de las diez provincias del Sur, siendo Sánchez Roa el representante por Elías Piña.

Elogios y Obra literaria

Figuras de la literatura dominicana, como los premios nacionales Tony Raful y Mateo Morrison, han elogiado su obra: El exministro de Cultura Raful ha destacado “el aliento amoroso y la exaltación de la dominicanidad presentes en su poesía”, mientras Morrison resalta “su capacidad de entretejer lo personal y lo social con singular armonía”.

Entre los libros de Sánchez Roa se destacan, de poesía, “En Tiempos Caracoles”, “Cuando el Amor Nace en Primavera” y “El Amor en el Rocío de la Noche”. En novelas y cuentos, tiene “Los Amores Inmortales”, “Capilla Sin Dios”, “Cuentos en mi Recuerdo” y “Contigo Voy a la Gloria”.

Además, como ensayista ha aportado títulos fundamentales como “Campesinos, Crisis Agropecuaria e Inflación”, “FMI, Agricultura y Pobreza”, “Los Desamparados de la Tierra: 30 años de Reforma Agraria”, “Pensamiento Social Agrario de Joaquín Balaguer” y “La Nueva Agricultura”.

El homenaje que recibirá Sánchez Roa no es solo a su pluma, sino a la voz de un Sur que escribe, resiste y sueña.


 

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.