Colegio Divina Pastora arriba a sus 75 años de fundación
Los textos sagrados que han escogido las hermanas para esta celebración orientan en esa misión esencial realizadas por ellas, pues –dice- “Isaías habla de los centinelas que interceden sin descanso”
EN BARAHONA, (Repùblica Dominicana), martes, 30 sep. 2025:- El colegio Divina Pastora, dirigido por las “Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones”, celebró 75 años de fundación y compartió su historia desde un eje transversal para el desarrollo de los países, como es la educación, con una Eucaristía de Acción de Gracias, residida por monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de la Diócesis de Barahona.
El oficio religioso para celebrar tres cuarto de siglo de existencia, se efectuó en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, el pasado sábado 27 de septiembre, cuya celebración estuvo llena de alegría y gratitud, la cual honra el legado de las hermanas, así como la invaluable labor de esta institución educativa, según la información dada a conocer por el comunicador Enmanuel Peña Fèliz, encargado de los medios digitales de la emisora católica radio Enriquillo 93.7 FM.
En la homilía, monseñor Andrés, además, de agradecer por el 75 aniversario del Colegio de orientación católica, recordó los 100 años de fundación de esta congregación, en el marco del año jubilar Peregrinos de la Esperanza.
“Estos 75 años no es solo un número en el calendario, sino una verdadera historia de salvación que se ha ido tejiendo en el pueblo de Barahona. Gracias a que la fidelidad de Dios, siempre ha estado presente con su amor providente y a la entrega generosa de las hermanas que han trabajado durante estos años”, expresó.
Monseñor Romero Cárdenas, dijo que los textos sagrados que han escogido las hermanas para esta celebración orientan en esa misión esencial realizadas por ellas, pues –dice- “Isaías habla de los centinelas que interceden sin descanso”.
De igual modo, dijo que San Pablo recuerda que, como bautizados, “debemos revestirnos de enseñanza, de misericordia, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia”, las cuales consideró virtudes “son propias del carisma Franciscano”.
El obispo de esta Diócesis reconoce los frutos de la presencia de las hermanas a través de la educación impartida a generaciones que han pasado por el colegio Divina Pastora, siendo formadas en los valores de la justicia, de la solidaridad y la fe. “Y hoy son grandes profesionales de la medicina, maestros, ingenieros, abogados, líderes comunitarios, artistas, hombres y mujeres de fe comprometida. Esas son las naranjas de esas semillas que ellas han sembrado con esperanza. Su trabajo ha sido un verdadero apostolado educativo y evangelizador, que no se limita a la instrucción académica; también toca la dimensión más profunda de la persona, la apertura a Dios y a los además. Preparando al ciudadano para la tierra y para el cielo”.
Concelebraron con el obispo los sacerdotes: Ángel Cuevas Rosario, párroco de la Catedral; Eustaquio Rodríguez, rector del Seminario Menor San Juan Pablo II; Aníbal Montero Montero, párroco de la parroquia Perpetuo Socorro y Carlos, de la comunidad salesiana, así como el diácono Isvan O. Feliz Gómez.
La celebración transmitida por la emisora diocesana radio Enriquillo, participaron algunas autoridades locales, estudiantes, exalumnos, profesores y colaboradores del colegio Divina Pastora.
Un poco de Historia
En septiembre de 1950 llegó a Barahona la congregación de las Hermanas Franciscanas de los Sagrados Corazones, fundada por la Beata madre Carmen del Niño Jesús González y Ramos, a petición de los sacerdotes capuchinos y numerosas familias de Barahona, que en ese entonces veían la necesidad de un centro educativo católico que formara a sus hijos e hijas en los valores humanos y cristianos.
Las primeras hermanas fueron: sor Victoria, sor Clotilde, Madre Milagrosa y sor Malvina; luchadoras incansables que, sin temor a las dificultades que implica una fundación y confiadas siempre en la divina providencia, son enviadas y dan el primer paso
No hay comentarios.