Se avivan aspiraciones presidenciales en PLD para elecciones 2028

 

Por Yanessi Espinal

Al menos cuatro han oficializado sus proyectos, mientras que otros 3 dirigentes están en la lista y se podrían sumar

JUEVES, 07 AGOSTO 2025:- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que ocupa el tercer lugar en el electorado conforme al resultado de las elecciones del pasado año, arrancó la carrera por la candidatura presidencial con cuatro aspirantes oficiales y otros dirigentes señalados como presidenciables que podrían sumarse en lo adelante.

El partido de oposición, al mismo tiempo, está fortaleciendo su rol de oposición con temas puntuales en las ruedas de prensa de los lunes y críticas a la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por parte del líder y presidente de la organización, el expresidente Danilo Medina.

Los dirigentes que están en la calle y promueven sus proyectos presidenciales son Abel Martínez, Francisco Javier García, Francisco Domínguez Brito y el último en sumarse fue Charles Mariotti.

Mariotti, exsecretario general del PLD, fue el último en sumarse a la carrera presidencial del PLD. En su participación en los medios de comunicación, mantiene un discurso de críticas hacia el Gobierno, pero también hacia el otro partido de oposición, la Fuerza del Pueblo. El exsenador de Monte Plata se estrena en la carrera por la candidatura presidencial del partido de oposición.

Contrario a Mariotti, hasta ahora, el discurso de García está enfocado en criticar al Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ha sido constante en señalar las debilidades de la gestión del presidente Luis Abinader. García se estrena en la carrera presidencial del PLD y fue el primero en oficializar sus aspiraciones. Tiene una amplia trayectoria política como jefe de campaña de la organización en varios procesos electorales.

La línea de estrategia de Domínguez Brito también está enfocada en criticar al partido de gobierno y ha sido contundente en las críticas en iniciativas como la creación del Ministerio de Justicia y la política contra la criminalidad.

Es la tercera vez que el exprocurador se inscribe en la carrera presidencial del PLD. Participó en el proceso interno de 2019 y en el de 2022, en este último alcanzó la segunda posición en una consulta abierta que hizo el PLD para elegir la candidatura presidencial.

Martínez, en los últimos meses ha sido crítico con el Gobierno, pero no siempre ha sido contrario a las políticas de Abinader. Por ejemplo, respaldó públicamente la reforma constitucional que hicieron el PRM y Abinader a pesar de que el PLD se pronunció en contra.

Martínez participa por segunda ocasión en la carrera por la candidatura presidencial del PLD. Ganó la boleta en 2022 en su primera participación y logró poco más de un 10% en las presidenciales de marzo de 2024. En su estrategia de posicionamiento no tiene un discurso referente a otros partidos de oposición.

Martínez también ha tenido contradicciones públicas con el líder y presidente de la organización, Danilo Medina. Igualmente, con García en el marco de la pasada campaña electoral que incluso provocó la renuncia de Francisco Javier de la coordinación de campaña.

En el marco de las diferencias que surgieron en el PLD por la decisión de adelantar la elección de la candidatura presidencial, Martínez sostuvo la oposición más radical a esa decisión, que finalmente fue detenida por una sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE).

Otros presidenciables

Los nombres de Juan Ariel Jiménez, miembro del Comité Político y vicepresidente de la organización, así como el de Margarita Cedeño, exvicepresidenta, exprecandidata presidencial y miembro del Comité Político también suena entre los presidenciables que podrían sumarse a la carrera que, según la ley de partidos, se definiría en octubre de 2027.

Sin embargo, el nombre que ha generado mayor comentario entre los dirigentes que podrían sumarse a la carrera por la candidatura del PLD, es el del excandidato presidencial, Gonzalo Castillo. El miembro del Comité Político del PLD ha estado bajo perfil desde que pasaron las elecciones de 2020.

El propio Castillo ha mostrado contradicción pública sobre si se sumaría o no la carrera por la candidatura presidencial. En marzo de este año, envió una carta al Comité Político a raíz de que esa organización discutió adelantar la elección de la candidatura presidencial para el primer trimestre del próximo año, en la que afirmó que no estaba interesado en participar en la carrera por la candidatura del PLD.

Sin embargo, en declaraciones recientes, dijo que en este momento no tiene esos planes, pero que, al cabo de dos años, no descartaría cambiar de opinión.

Margarita y Juan Ariel suenan pero no es oficial

En el caso del exministro de Economía, no ha dicho que tenga aspiraciones a la candidatura presidencial del partido morado, pero su nombre se menciona con frecuencia entre los presidenciables del PLD. Fue ministro de Economía en el último periodo del gobierno de Medina y ocupó la vicepresidencia del PLD. Cedeño, no ha confirmado ni descartado la posibilidad de correr de nuevo por la boleta del PLD. Aunque desde el 2011 su nombre suena entre las figuras presidenciables del partido morado, su primera participación fue en la pasada precampaña, cuando el PLD escogió la candidatura en 2022, en esa consulta Cedeño quedó en el tercer lugar. A pesar de eso, las encuestas siempre la han colocado entre las figuras mejor valoradas del PLD para encabezar la boleta presidencial. En cuanto a la participación del líder y presidente de la organización, Danilo Medina, se ha mantenido neutral sin respaldar ninguno de los proyectos presidenciales.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.