Pescadores y comunitarios de tres comunidades de la regiòn Enriquillo temen laguna de Cabral se seque por falta de agua
Por Hèrcules Urbàez y Juan Francisco Matos
Fotos Hèrcules Urbàez
EN CABRAL, (Repùblica Dominicana), domingo, 10 agosto 2025:- En tal sentido los pescadores y comunitarios de este municipio, El Peñón, provincia Barahona, de la comunidad de Cristóbal, Independencia y zonas aledañas, demandan con urgencia la intervención de Manuel Pineda, director regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), buscar una solución para evitar que esta importante fuente de agua desaparezca.
Asimismo, exigieron del gerente general de la 𝐉𝐮𝐧𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐠𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬, 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐀𝐥𝐜á𝐧𝐭𝐚𝐫𝐚, coordinar esfuerzos en conjunto para gestionar una respuesta inmediata al problema, ya que de desaparecer la laguna de Cabral, muchas familias que tradicionalmente viven de la pesca serán seriamente afectadas.
Los denunciantes enfatizaron la laguna no está recibiendo el caudal de agua que debería ser suministrado, a través del 𝐜𝐚𝐧𝐚𝐥 𝐌𝐞𝐧𝐚 𝐓𝐫𝐮𝐣𝐢𝐥𝐥𝐨, situación que amenaza la biodiversidad del humedal, su flora, fauna, la actividad pesquera y el sustento de numerosas familias que dependen de este recurso natural.
Pidieron que se adopten, de manera inmediata, las medidas necesarias para garantizar que las aguas lleguen a la laguna Cabral, conocida también como laguna Rincón, a través del canal en cuestión, a fin de evitar daños irreversibles al ecosistema y la pérdida del principal medio de vida de muchas familias.
"Producto de la sequía que afecta a esta zona la laguna en cuestión reduce a gran velocidad sus aguas, por lo que la única solución es que el INDRHI disponga que esta sea abastecida del preciado líquido, a través del canal Mena Trujillo", dijeron.
Hace mucho años que la laguna recibía agua suficiente por el referido canal, pero se hizo un desvío para llevar el líquido a otras zonas, situación que ha redundado negativamente sobre esta fuente natural de agua, que de permanecer la actual situación. desaparecerá definitivamente.
DATOS SOBRE LA LAGUNA
Se recuerda que la Laguna Rincón de Cabral fue declarada Sitio Ramsar de importancia internacional, específicamente como humedal, en febrero de 2011, según la Convención Ramsar sobre Humedales. Esta designación reconoce su valor ecológico, botánico, zoológico e hidrológico, así como su importancia como refugio para aves migratorias. Anteriormente, fue declarada Reserva Científica Natural mediante el decreto 1315 del 11 de agosto de 1983.
La Laguna de Cabral, también conocida como Laguna Rincón, es el cuerpo de agua dulce más grande de la República Dominicana y un importante sistema de humedales en la región suroeste del país.
La declaratoria como Sitio Ramsar refuerza su protección y manejo sostenible, especialmente en relación con las aves migratorias, como los patos, que la utilizan como refugio. La laguna, que se encuentra entre las provincias Barahona e Independencia, recibe aguas del río Yaque del Sur y drena hacia el Lago Enriquillo.
El proceso para la declaración como Sitio Ramsar se inició en 2005, con el objetivo de complementar la protección del sistema de humedales de la Hoya de Enriquillo. La Laguna de Cabral cumple con los criterios Ramsar al ser un hábitat especial para diversas especies, incluyendo aves migratorias, peces, tortugas y una rica fauna de invertebrados.
No hay comentarios.