Inconformidad en Barahona por los constantes apagones de Edesur
Foto: Una de las calles de Barahona sumida en la oscuridad
Foto: Tramo vial que va desde la Escuela Vocacional hasta el cruce de Cabral
Por Juan Francisco Matos
EN BARAHONA, (Repùblica Dominicana), sàbado, 02 agosto 2025.- Los apagones de la Empresa Edesur que se registran a diario, en especial en horas de la noche, mantienen en estado de desesperación a los residentes en los diferentes barrios y sectores de esta ciudad. A esto se le suma la ola de calor que impide a las personas dormir con tranquilidad.
Los ciudadanos más afectados por la falta de luz y el sofocante calor son aquellos que padecen de enfermedades peligrosas, como la hipertensión arterial. Los de bajo recursos económicos tienen que acudir al Hospital Jaime Mota a chequearse la presión, mientras que los que pueden se dirigen a centros privados de salud locales.
"Desde hace años que se anunció el programa "24 horas", muchos ciudadanos decidimos dejar a un lado los "inversores", pero los molestosos, kilométricos y malditos apagones han vuelto de nuevo y no se sabe hasta cuando estaremos soportando esta desagradable situación", comentó el comunitario William Santiago.
Recientemente Celso Morandini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), anunció que los apagones desaparecerán en el próximo año 2026, cosa que es puesta en dudas por los ciudadanos.
Por su parte, el periodista Bienvenido Heredia, denunció que el tramo que va desde la Escuela Vocacional de las Fuerzas Armadas hasta el cruce de Cabral, en la carretera Sánchez, tiene más de un mes sumido en la oscuridad, producto de la falta de lámparas en los postes del tendido eléctrico, ubicados en ambos lados de esta importante vía.
¿A qué institución o funcionario hay que recurrir para que resuelva la oscuridad en la que permanece sumida esta importante vía barahonera?, se preguntó Bienbenido Heredia. "Esta situación lleva más de un mes con un aspecto que da grima", dijo el comunicador.
Tanto William Santiago como el periodista Heredia, coinciden en que aparte de los accidentes que en lo adelante puedan ocurrir por culpa de los apagones, la oscuridad nocturna puede ser aprovechada por desaprensivos para cometer robos y atracos en los barrios que lucen a oscuras, así como en el tramo vial que va desde la Escuela Vocacional de la Fuerzas Armadas hasta el cruce de Cabral.
Producto de las constantes suspensiones de la luz comerciantes están sufriendo grandes pérdidas económicas al dañárseles los productos que mandan refrigeración.
Los apagones también afectan a los salones de bellezas, barberías, talleres de mecánica, centros de expendios de bebidas alcohólicas, discotecas, colmados, entre otros grandes y pequeños establecimientos comerciales.
No hay comentarios.