Fundepaz dona 20 casas a familias de escasos recursos en la diócesis de Barahona.

 

EN BARAHONA, (República Dominicana), mièrcoles, 13 agosto 2025:- Con gran alegría y entusiasmo la diócesis de Barahona recibe de la Fundación de Desarrollo y Paz (Fundepaz) la construcción de 20 casas a familias de escasos recursos de Barahona.                                                                                 

Para la ocasión se realizó una Eucaristía de acción de gracias, en la Catedral Nuestra Señora del Rosario, presidida por monseñor Hugo Torres, arzobispo de Santa Fe Antioquia, Colombia. Concelebrada por monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de la diócesis de Barahona, el sacerdote Fernando Echeverri, director espiritual de Fundepaz, y el padre Ángel M. Cuevas Rosario, director ejecutivo de la Pastoral Social Cáritas de Barahona; entre otros sacerdotes.

Monseñor Hugo en su homilía saludó a las familias beneficiarias de este proyecto, ya que son bendecidas por el Señor. Y a las familias benefactoras de esta causa en favor de los niños. Del Evangelio resaltó que el más grande tiene que parecerse a un niño, y quien desprecia a un niño desprecia al Señor.

Resaltó que el niño es el símbolo de la total humildad que debe tener un discípulo de Jesús. Ya que como seres humanos debemos depender única y exclusivamente de Dios, el único absoluto, cuya tarea es obrar el reinado de Dios en la humanidad.

El padre Echeverri, director espiritual de Fundepaz, recordó que Fundepaz nace hace 25 años aproximadamente, tras una promesa que hizo a Dios durante un proceso de enfermedad que estaba pasando, del cual salió victorioso por la fe que le ha caracterizado.

Durante la celebración, Monseñor Andrés expresó que dar gracias no es suficiente para agradecer el gesto de generosidad y solidaridad que Fundapez ha tenido con la diócesis de Barahona. Son muchas las personas que requieren de otras para poder alimentarse, comprarse cosas, estudiar, curarse, y no se diga cuando se trata de comprar o construir una casa. Tener un techo seguro es el sueño de toda familia, pero cuán difícil lo es para aquellos que devengan salarios de miseria, o peor aún, que no tienen trabajo.

El obispo de Barahona dijo que Fundapez, inspirada en el Evangelio, convoca a hombres y mujeres de fe y buena voluntad residentes en Estados Unidos a compartir el fruto de su trabajo con los hermanos más pobres de nuestros países latinoamericanos. De esa manera han hecho posible que 900 familias puedan vivir en una casa digna.

Ustedes no han entregado solo paredes y techos; han regalado esperanza, han puesto bloques de misericordia y cemento de fraternidad, y sobre ese fundamento, cada familia podrá levantar su proyecto de vida con dignidad. Su generosidad es un eco del Evangelio que dice: "Tuve hambre y me diste de comer, estuve sin techo y me diste un hogar" (Mt 25,35).

   El prelado católico también reconoció los esfuerzos del personal de la Pastoral Social Caritas, principalmente del Padre Ángel M. Cuevas Rosario, director ejecutivo.

                                                   La bendición de las viviendas se realizó desde la casa de la beneficiaria Ivelisse Vásquez, en el sector Los Guandules, desde donde se realizó un recorrido de entrega a cada beneficiario, en compañía de los donantes.

Testimonio:

En nombre de los beneficiarios habló la familia Ivelisse Vázquez, pronunciando palabras de agradecimiento de una manera emocionante y dejando notar el gran jubilo y lo que sienten al saber que, a partir de la entrega de esta vivienda, dormirá más que seguro junto a sus hijos.

Por igual agradecieron a Dios y a los colaboradores de Fundepaz por tanto. Pidiendo al Señor que continúe tocando corazones de hombres y mujeres generosos. Para que otras familias, al igual que ellos, puedan recibir esa gran bendición de una casa digna.

 Las viviendas que cuentan con tres habitaciones, galería, baño, sala y cocina están ubicadas en Pueblo Nuevo, Riochil, Casandra, Los Guandules, Alto Velo y Canta la Rana del municipio Santa Cruz de Barahona, así como en Come Callao de Habanero y el barrio Los Agrónomos del Distrito Municipal de Villa Central.

Cada casa es entregada con una estufa de horno, camas, closet, armario y un comedor. A la celebración se dieron cita las personas beneficiarias del proyecto, autoridades civiles, políticas y militares, los feligreses de varias parroquias que apoyaron con su presencia esta acción de solidaridad a los colaboradores.

                                            

Sobre Fundepaz                                                                   

Es un organismo que opera en Long Island, EE. UU., y que por segunda ocasión ha elegido la diócesis de Barahona para ayudar a que familias de escasos recursos tengan un techo digno para vivir.

sobre las familias    

                           

Fueron escogidas por los párrocos de la Catedral Nuestra Señora del Rosario y las parroquias: Cristo Rey, Buen Pastor y Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Cada familia aportó el terreno donde se han construido las viviendas.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.