Embajada de Haití valora transformación del Centro Haina y reconoce mejoran condiciones a favor de inmigrantes
EN HAINA, San Cristóbal, viernes, 01 agosto, 2025:- El ministro consejero de la embajada de Haití en el país, Joseph Pierre Lamothe, valoró la transformación de que está siendo objeto el centro de Procesamiento de Migrantes de aquí (CPM-Haina) y dijo sentirse optimista por los esfuerzos que despliega la Dirección General de Migración (DGM) para mejorar las condiciones a favor de los inmigrantes haitianos detenidos por su condición irregular.
“Yo soy optimista; si algo antes se hizo mal, lo importante es lo que ahora se está haciendo para corregir. Estoy viendo que se están corrigiendo muchas cosas, y si siguen así, en las negociaciones que Haití tendrá que hacer con los dominicanos, en cuanto a la cuestión migratoria, va a hacerse mucho más fácil lograr acuerdos sobre esta problemática”, expresó.
Avances del proyecto
El diplomático hizo sus afirmaciones al participar hoy en un recorrido por las instalaciones del CPM-Haina junto al titular de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, para conocer las instalaciones y los avances del proyecto de remozamiento y adecuación del lugar, además de las condiciones y trato que reciben los extranjeros llevados en tránsito al sitio, para determinar la realidad de sus condiciones en el país y, dependiendo de sus estatus jurídicos, en un proceso inferior a las 24 horas se les repatría a su lugar de origen.
El representante de Haití estuvo acompañado de Jean Francois Patrick Pierre, primer secretario; Magdala Guelce, primera secretaria y Hipólito Dolis, abogado en la sección jurídica de la Embajada. Lee Ballester, por su lado, estuvo junto al general piloto Juan Vicente Pérez, FAD; Coronel Manuel Carrasco, ERD; Capitán de Navío Nancy de la Cruz, ARD, y Lic. Laura Maríñez, directores de Inteligencia, Control Migratorio, Financiera y Extranjería, respectivamente, entre otros funcionarios de la institución.
Plan de trabajo
La delegación de diplomáticos haitianos tuvo la oportunidad de dialogar libremente con inmigrantes connacionales y, después del recorrido por todas las áreas del CPM-Haina, se les hizo una presentación del plan de trabajo que, con una inversión superior a los RD$75.0 millones, se ejecuta para optimizar el uso de los espacios y mejorar las condiciones de estada de los extranjeros retenidos transitoriamente.
Asimismo se les mostraron las áreas multiuso para acomodar a las parturientas ingresadas en el centro, a quienes, al igual que a sus hijos, los médicos que 24/7 ofrecen servicios en el lugar, les hacen evaluaciones y ofrecen paquetes con ropas, artículos de higiene, alimentos, leche para infantes, etc.
También se les explicó que, al llegar, a los extranjeros indocumentados se les clasifica por sexo y luego se envían a un proceso individual de identificación en el cual se les toman los datos biométricos y huellas dactilares, siempre respetándoles sus derechos y dignidad, y acorde a lo establecido en las leyes nacionales y en las normas internacionales de las que el país es signatario.
No hay comentarios.