Lanzan proyecto FAME en el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente"
VIERNES, 25 JULIO 2025:- La Tertulia Feminista Sur (TFS) —colectivo queagrupa más de 1500 mujeres afro de bateyes y zonas rurales de La Región Enriquillo, conmemoran el día Internacional de la Mujer Afro con el lanzamiento del Proyecto: «Feminismo, acción y movilización para una economía inclusiva» (FAME), esta iniciativa busca reforzar la capacidad de las OSC feministas para actuar a largo plazo, garantizar su sostenibilidad y la eficacia de sus acciones.
El proyecto incluye el fortalecimiento organizativo y técnico de las OSC en función de sus necesidades, un acceso más fácil a la financiación y el desarrollo de una red feminista internacional para fomentar el intercambio de buenas prácticas y el refuerzo mutuo de las OSC a través de las fronteras.
El 25 de julio conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, establecido en 1992 durante el Primer Encuentro de Mujeres Afrolatinoamericanas en República Dominicana. Esta fecha rinde homenaje a líderesas como Salomé Ureña y las cimarronas que forjaron resistencias contra la esclavitud en la región Enriquillo, donde hoy persisten grandes desigualdades sociales que afectan de manera directa a las mujeres.
Este proyecto será desarrollado en 7 de comunidades de la Región Enriquillo y serán impactadas más de 1500 niñas, adolescentes y jóvenes, en 3 eje transformadores:
• Huertos comunitarios liderados por mujeres para seguridad alimentaria.
• Becas técnicas en agroecología y tecnología.
• Red de mentorías con empresarias afrodominicanas.
Ambar Ortiz, quien es parte del equipo de la TFS, Al explicar los detalles y el alcance del proyecto valoro como un para ir cerrando esas brechas de desigualdad que históricamente han afectado las mujeres negras, pobres y de la zona Bateyeras y del Sur, como Tertulia Feminista Sur, hemos apostado a construir desde abajo hacia arriba, nuestra apuesta es a transformar con las que sufren discriminación, racismo, clasismos y además que son víctimas de la falta de políticas publicas que logren impactar y empujar hacia su desarrollo, esa será nuestra apuesta, construir con las niñas, las adolescentes y las jóvenes para juntas construir un mejor futuro para ellas y para sus comunidades.
Evento que tuvo su parte artística cultural estuvieron, las Niñas Semilla (Batey 6) con poema "Mi piel no es pobreza". Además, la firma simbólica del pacto FAME con lideresas de las 7 comunidades donde será desarrollado el proyecto.
La actividad contó con la participación de autoridades locales, resalta la participacion de las académicas Ana Lucia Beltre y Beridania Batista, del Centro UASD-Barahona.
La tertulia Feminista Sur, es una organización Feminista que trabaja para erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres y las niñas, fomentado el amor propio, la autonomía, la autonomía de los cuerpos, la solidaridad entre las mujeres y la eliminación de la desigualdad.
No hay comentarios.