INBAR publica el primer libro dominicano sobre reproducción del bambú: "Conociendo el Bambú para su reproducción" del Ing. José R. Mercedes U.

 

Nota recibida De: Olmedo Vásquez <ovasper@gmail.com>

EN SANTO DOMINGO, jueves, 17 julio 2025: El libro titulado "Conociendo el Bambú para su reproducción", escrito por el ingeniero José R. Mercedes U., investigador asociado del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), ha sido publicado por la International Network for Bamboo and Rattan (INBAR), marcando un hito como la primera obra de un autor dominicano sobre bambú publicada por esta organización internacional.

La obra representa un importante aporte al conocimiento y aprovechamiento sostenible del bambú en la República Dominicana. Forma parte de un proyecto de investigación financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), desarrollado por el IDIAF en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

"Conociendo el Bambú para su reproducción" ofrece una descripción detallada del grupo de las plantas de bambú, una familia de gramíneas de gran porte con más de 1,700 especies clasificadas en dos grandes grupos: leñosos y herbáceos. Ambos grupos presentan una enorme diversidad de aplicaciones que van desde usos como sustituto de la madera, farmacéuticos, cosméticos y medicinales, hasta aplicaciones en la construcción, mueblería, artesanía y alimentación.

El ingeniero Mercedes destaca que la República Dominicana cuenta con condiciones ecológicas ideales para el cultivo del bambú en la mayor parte del territorio nacional, lo que brinda una gran oportunidad para impulsar su uso como recurso natural renovable.

El libro incluye una guía ilustrada sobre los métodos de reproducción sexual y asexual del bambú tropical y subtropical, explicando cómo propagar estas especies mediante semillas, rizomas, varas y ramas. Esta información es vital para técnicos, agricultores, instituciones y personas interesadas en fomentar el cultivo y aprovechamiento sostenible del bambú.

El libro está disponible en formato digital de manera gratuita en la página oficial de INBAR, desde donde puede ser descargado con el debido reconocimiento al autor. El enlace directo es: https://www.inbar.int/wp-content/uploads/2025/06/Conociendo-el-bambu-para-SU-reproduccion.pdf

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.