Director del INDRHI sostiene encuentro con productores agrícolas de Independencia
Por Ramòn A. Medina
El Ejecutivo del INDRHI, sostuvo encuentros con sectores de las provincias de Azua, Barahona referentes a Presa de Monte Grande
EN JIMANI, Independencias, (República Dominicana), domingo, 13 julio 2025: El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, ingeniero Olmedo Caba Romano, socializó con productores y usuarios del sistema de riego del Lago Enriquillo de este municipio, sobre las necesidades en materia de agua a través de los sistemas, para irrigación con fines agrícolas.
En el marco del encuentro, los agricultores expusieron sobre sus necesidades y plantearon que la solución inmediata a la problemática, es la construcción de una toma sobre el Rio Blanco, la instalación de dos sistemas de bombeo y la regularización del sistema energético a través de EDESUR para optimizar el funcionamiento de las electrobombas, regulando el servicio eléctrico y provocado que disminuyan los apagones.
“La mayoría de los sistemas funcionan con electricidad y se requiere un servicio permanente” dijo Olmedo Caba, a la vez que dio a conocer que EDESUR tiene un proyecto de mejoría, no solamente en la provincia Independencia, sino también en la provincia de Pedernales, donde recodó, “sostendrá encuentros con ellos”, dijo, en referencia a la empresa distribuidora de electricidad, a la que dijo, paga religiosamente el servicio por uso de electricidad a través de las electrobombas.
El Director del INDRHI, recalcó la importancia de los encuentros con las autoridades y beneficiarios de los sistemas de riego, porque de ahí, aseguró, salen los planes operativos a corto mediano y largo plazo y eso es muy importante para el desarrollo y la búsqueda de solución conjunta dijo.
Señaló, que a través del INDRHI, la encomienda que tiene de parte del presidente Luis Abinader es darle la cara a los productores, como lo hace el con los diferentes sectores y fuerzas vivas del país, con los cuales, aseguró, se reúne constantemente.
El director del INDRHI, socializó junto a productores agropecuarios de municipios de la provincia Independencia, momento que aprovechó para exponer sobre las condiciones actuales y sobre los planes futuros que a corto, mediano y largo plazo tiene la entidad, ejecutar obras, que optimizaran el agua para el regadío en las comunidades de la provincia Independencia.
Tras escuchar la exposición de los agricultores del municipio de Jimani y beneficiarios de proyectos agrícolas de la zona, el director del INDRHI, instruyó la realización de un encuentro en la sede de la entidad en Santo Domingo para el martes de la próxima semana donde escuchara de estos para plantearles respuestas a cada proyecto.
En el encuentro con los productores agrícolas, acompañaron al director del INDRHI, el Director Regional del Distrito de Riego del Lago Enriquillo, ingeniero Miguel González, el Senado Dagoberto Rodríguez Adames, el alcalde anfitrión, Laureno Santana, los alcaldes de La Descubierta y el Distrito Municipal de Guayabal, Gregory Ramírez y Wagner Casanovas, respectivamente, también el doctor Alfonso Herasme, entre otras personalidades
El recorrido
El Ejecutivo del INDRHI, sostuvo un recorrido que le llevó por las provincias de Azua, Barahona e Independencia, donde socializó con diferentes sectores sobre diferentes temas, incluyendo el Obispo de la Diócesis de Barahona, Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, el Senador por esa provincia Moisés Ayala, y la gobernadora por la provincia de Azua, María Minerva Navarro, donde el tema central fue la Presa de Monte Grande, sus bondades, también sobre el centro poblado y el asentamiento económico, además, lo que está haciendo el gobierno para favorecer a los beneficiarios de esa comunidad.
Sistema funciona con normalidad
En el marco del encuentro con productores agrícolas de Jimani, el Director Regional del Distrito de Riego del Lago Enriquillo, ingeniero Miguel González, dijo, que en estos momentos el sistema de riego por electrobombas funciona con toda normalidad
Sobre el sistema de riego por electros bombas, González, dijo, que en estos momentos las mismas están funcionando con normalidad ya que después que llego el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader y con el apoyo decidido del Director Ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano y del Director Nacional de Operaciones Juan Carlos Novas, la situación cambio en un 100% ,y de sistemas de bombeos obsoletos y abandonados, pasamos a tener Sistemas de bombeos modernos y con un seguimiento estrictos.
Hizo énfasis en la División de Riego de Jimani donde dijo, existen 9 unidades de sistemas de bombeos de las cuales tenemos (2) dos en el Distrito Municipal de Guayabal, Municipio de Postrer Ríos en estado (falta trasformadora de 250 kva), (6) seis en el Municipio de Jimani, de las cuales cuatro están operando y dos están en proceso de reparación y finalmente (1) una en el Limón, que funciona correctamente.
Ejecución del INDRHI en Independencia
El INDRHI ejecuta en los actuales momentos varias obras en la provincia Independencia, en el marco de un Plan de Desarrollo que se implementa en dicha provincia, en coordinación con el INDESUR y en el cual se invierten unos 3 mil millones de pesos.
Entre las obras que se ejecutan, figuran los trabajos en el vertedor del Km 19 de la carretera Duverge-Barahona; se está construyendo un vertedor de demasía en muro de gaviones, el mismo se ejecuta en un 70%.
También, los trabajos del canal Japón en la Colonia; los trabajos de construcción del Flumen y la construcción de un Sifón, cuyos trabajos están a cargo del Grupo MOLCA. El Canal Manuel Viejo, en el municipio de Duverge, se ejecuta y se encuentra en un 40% en su estado de rehabilitación, trabajos a cargo de la compañía INFEMO, entre otras obras de vital importancia para el desarrollo de la provincia, las cuales se ejecutan en coordinación con el INDESUR en el marco del Plan de Desarrollo que se ejecuta y en el que la clase política social y empresarial de Independencia a puesto gran empeño.
No hay comentarios.