Con una cadena humana en Padre las Casas piden carretera, escuela y centro médico


 Comunitarios de la zona también reclaman un centro de salud con los especialistas y las especialidades necesarias que mejorarían calidad de vida

EN AZUA, sàbado, 19 julio 2025: Buscando conmover y convencer a las autoridades para que respondan a sus principales necesidades, prometidas por ellos en las últimas campañas, cientos de residentes en comunidades de la zona alta de la provincia de Azua formaron por varias horas lo que denominaron “cadena humana” por la vida.

La original protesta, tomados de las manos, se realizó entre el distrito municipal Las Lagunas y el puente La Unión, del río Yaquecillo, que sirve de frontera entre los municipios Padre Las Casas y Constanza. Participaron hombres, mujeres y niños de la zona, junto a organizaciones sociales, con el apoyo de la Congregación de las Hermanas Apostólicas del Cristo Crucificado.

Dicen que por el mal estado de la carretera que los une con las áreas urbanas, han visto morir decenas de personas que hubiesen salvado sus vidas si tuviesen acceso fácil a un centro médico de la región.

Al mismo tiempo reclaman un centro de salud con los especialistas y las especialidades necesarias que mejoraría la calidad de vida de los pobladores del área.

“Cuántas personas más deben morir para que las autoridades dispongan la construcción de esta carretera y nos provean de un centro médico ”, se pregunta Glenys Delgado, hablando a nombre de las comunidades en protesta

Asegura Delgado que la carretera que une Constanza con Padre Las Casas, beneficiaría a 22 comunidades desde Las Lagunas hasta La Paila, poblaciones que pertenecen a las provincias de Azua y La Vega.

Los comunitarios que formaron la muralla humana también reclaman la construcción de un puente, escuelas y una unidad de atención primaria.

Estas comunidades viven principalmente de la agricultura


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.