UCATEBA amplía su oferta académica con 18 nuevas carreras que impulsan el desarrollo del Suroeste



 Las nuevas carreras fueron diseñadas con base en estudios de mercado y prioridades del entorno productivo.

EN BARAHONA, (Repùblica Dominicana), lunes, 26 mayo: Con la firme convicción de seguir impulsando el desarrollo socioeconómico del suroeste y del país, la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) presentó este jueves 18 nuevas ofertas académicas en los niveles de Grado, Postgrado y Técnico Superior, como parte de las actividades conmemorativas por su 30 aniversario de fundación.

El acto de presentación tuvo lugar en el Salón Profesor Luis Díaz Díaz y congregó a autoridades universitarias, docentes, estudiantes, representantes institucionales y miembros de la comunidad académica y regional.





La actividad inició con las palabras del reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de la UCATEBA, quien destacó que este relanzamiento académico representa un paso firme hacia una educación más pertinente, contextualizada y de alto impacto:

"Estas nuevas propuestas responden a un proceso de investigación, reflexión y planificación rigurosa, motivadas por las verdaderas necesidades de la región. Estamos aquí porque creemos en la educación como motor de transformación social, espiritual y económica”, expresó.

Por su parte, el vicerrector académico, ingeniero Benjamín Toral Fernández, valoró el esfuerzo de la comunidad académica y reiteró que estas carreras se diseñaron siguiendo la normativa 01-23 del Catálogo Nacional de Cualificaciones, alineadas a cinco familias profesionales claves: Educación, Salud y Bienestar, Hotelería y Turismo, Ingeniería y Comunicaciones, y Producción Agrícola.

La ingeniera Mery M. Ramírez, directora de Desarrollo Curricular, tuvo a su cargo la presentación oficial de los nuevos planes de formación, resaltando la visión innovadora y estratégica que guió el diseño de cada propuesta, pensadas para responder a las transformaciones del entorno laboral y académico.

En representación del equipo de curriculistas, el maestro Manuel Medina compartió el compromiso de los docentes que participaron en este proceso, reconociendo el valor de la colaboración y el sentido de pertenencia hacia la universidad.

“Cada plan representa no solo un proyecto académico, sino una apuesta por el futuro de nuestra juventud y nuestras comunidades”, dijo.

El cierre del evento estuvo a cargo de la Mtra. Ruddy Medina Calderón, quien, al agradecer a todos los actores involucrados, enfatizó que estas carreras surgen de un proceso de investigación de mercado riguroso, orientado a garantizar una oferta pertinente:

“Esta expansión curricular es apenas el inicio de una nueva etapa. Lo que viene es trabajo, implementación, acompañamiento y evaluación constante. Pero, sobre todo, lo que viene es una UCATEBA más abierta a su entorno, más comprometida con el desarrollo sostenible y con una visión clara del futuro que queremos construir desde el sur”, afirmó.

Las Nuevas Carreras

Las 18 nuevas propuestas académicas abarcan desde Licenciaturas en educación secundaria en áreas específicas (como Biología y Química, Lengua Española y Literatura, Ciencias Sociales), hasta maestrías en Psicología Educativa, Formación Integral, Mercadeo Turístico y Salud Familiar Comunitaria.

También se incluyen innovadoras ofertas en áreas técnicas como Desarrollo de Aplicaciones Digitales y Videojuegos, Radioterapia y Dosimetría, Gestión de Producción Agrícola, así como varios programas técnicos orientados al sector turístico.

Estas iniciativas forman parte del plan piloto de transformación curricular bajo el Catálogo Nacional de Cualificaciones, y buscan asegurar una oferta formativa actualizada, con enfoque por competencias, ética profesional y compromiso social.

Compromiso Institucional

A lo largo de sus 30 años, UCATEBA ha evolucionado desde su fundación como instituto ICATEBA hasta convertirse en una universidad (UCATEBA) que hoy alberga más de 35 carreras de grado y técnico superior, además de múltiples programas de postgrado.

Con estas 18 nuevas carreras, la UCATEBA consolida su rol como pilar educativo de la Región Enriquillo, guiada por los valores del Evangelio, la excelencia académica y el compromiso con la transformación social desde la educación.


No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.