UASD Recinto Barahona desarrolla Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”


 EN BARAHONA, (Repùblica Dominicana), mièrc., 07 mayo 2025:  La UASD Recinto Barahona llevó a cabo el primer Simposio "Innovación y Tecnología: Estrategias  Psicopedagógicas para la Educación del Futuro 2025", evento académico que reunió a estudiantes, profesores, así como a personas interesadas en el tema.

El objetivo de este evento académico, organizado por la UASD Recinto Barahona, es “empoderar” a la comunidad educativa, crear las competencias y habilidades en el estudiantado que cursa sus estudios profesionales en esta unidad académica.  

El director general del Recinto, Maestro Manuel Antonio De La Cruz Fernández, ofreció las palabras de bienvenidas de la actividad formativa, dirigida a elevar el nivel de competencia de los futuros profesionales que requiere la región para su desarrollo.

De La cruz Fernández, destacó la importancia de este primer simposio, sobre todo, por el interés que constituye abordar los desafíos psicopedagógicos actuales desde una perspectiva innovadora, de la ética e inclusión.

"Esta es una actividad con un carácter puramente académico, un espacio que reúne a docentes, a investigadores y a estudiantes comprometidos con la transformación de la educación dominicana, quienes nos ayudaran con sus ponencias a comprender mejor esta realidad, sobre todo, a cómo nosotros podemos afrontarla en la realidad”, expuso la principal autoridad académica del Recinto.

 Además, asistieron a este evento ambas subdirectoras: académica, Ana Lucía Beltré y Biridiana Batista Dotel. Beltré, al hacer uso de la palabra, previo al inicio formal de las ponencias, saludó esta actividad.

Participaron como expositoras: Fe Rosalía Alba Veloz, quien trató el tema sobre uso de plataformas tecnológicas en la intervención psicopedagógica, mientras la doctora Lucía Castro, presentó la ponencia: "Científicos en Acción", dirigida a la investigación científica y a la estrategias en el aula.

Asimismo, la doctora Ana Dolores Contreras, expuso sobre Investigación – Acción, Virginia Bello, abordó la tecnología y la educación inclusiva, Jennifer Matos, disertó el tema sobre la “Formación Docente en el Siglo XXI: Retos y Oportunidades".

Otro de los temas tratados en este primer simposio fue sobre la ética profesional, desarrollado por el doctor Carlos Santiago, María de los Santos, trató sobre la “Responsabilidad Civil en el proceso enseñanza-aprendizaje”.

También, se efectuaron presentaciones infantiles a cargo del Modelo de Educación Inicial de la UASD Recinto Barahona.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.