Radiografía de la dieta dominicana: ¿Es la bandera nacional un plato nutricionalmente equilibrado?
La bandera nacional, plato típico para almorzar como parte de la dieta dominicana. (@ELTIPICODOMINICANO)
La gastronomía de RD es abundante en hidratos de carbono y frituras, con un consumo moderado de proteínas
Por Claudia Fernández
EN SANTO DOMINGO, lunes, 12 mayo 2025: La dieta típica del dominicano se caracteriza por ser variada, basada en productos locales y por un enfoque tradicional en el consumo de alimentos que resultaron de la mezcla taína, española y africana que forman los cimientos de nuestra cultura.
Aunque hay diferencias dependiendo de la región y las costumbres familiares, la dieta en general sigue un patrón que incluye arroz, carnes, legumbres, vegetales, tubérculos, y frutas, pero, ¿está bien balanceada?
Rubén Rodríguez, nutriólogo clínico, explicó que "la dieta dominicana no es balanceada del todo, ya que en promedio es abundante en hidratos de carbono y frituras, con un consumo moderado de proteínas y, en muchos casos, limitado en frutas y vegetales frescos".
"Aunque culturalmente es sabrosa y variada, desde el punto de vista nutricional muchas veces no está bien balanceada, ya que tiende a ser hipercalórica y baja en fibra y micronutrientes esenciales", agregó.
De acuerdo con el especialista, el plátano y el arroz son buenas fuentes de energía porque son hidratos de carbono, pero deben acompañarse con proteínas, vegetales y grasas saludables para lograr un plato completo y balanceado.
"El problema radica en la cantidad. En exceso, tanto el arroz como el plátano pueden contribuir al aumento de peso o a desequilibrios glucémicos, pero sobre todo, al estreñimiento que es muy común en nuestro país", advirtió.
No hay comentarios.