Edificio de oficinas públicas en Pedernales: Entre el abandono y el temor de un colapso

 

Por Odalis Báez y Luis Eduardo Acosta

 EN PEDERNALES, (Repùblica Dominicana), jueves, 01 mayo 2025:  Instituciones gubernamentales llevan varios meses que abandonaron el segundo y parte del primer nivel del edificio que alojaba a más de diez instituciones del estado por las grietas y con el sistema de varillas podridas.

El edificio construido en 1968 (hace 57 años) por el fenecido presidente Dr. Joaquín Balaguer, podría desplomarse en cualquier momento y donde actualmente están alojadas la Procuraduría del Ministerio de medio Ambiente, la Dirección de tránsito Terrestre Digesett, La Cámara de Industria y Comercio y la Dirección local de Impuestos Internos, DGII.

Otras instituciones como INAPA., Educación, Juventud, Estadísticas, Edesur., por la inseguridad de las grietas y sus varillas en mal estado que presentan las paredes y el techo esas oficinas del estado se vieron obligadas tener que abandonar el edificio de oficinas públicas.

Datos obtenidos dan cuenta que el edificio de oficinas públicas en reiteradas ocasiones ha llamado la atención de empleados y sectores de la comunidad, de los cuales han estado solicitando al gobierno a través de Obras Públicas y Comunicación la demolición y construir de una nueva edificación más confortable que permita el alojamiento de las oficinas del Estado.

Se estima que el estado dominicano pierde más en el pago de alquileres a oficinas públicas que abandonaron la edificación, que reconstruir un edificio que albergue las entidades que brindan servicios en este municipio de la provincia de Pedernales.

Instituciones como el Instituto de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA), la empresa Distribuidora de Energía Eléctrica del Sur, EDESUR, El programa Solidaridad, y otras están alojadas en casas alquiladas y bajo arrendamientos generando gastos que deben ser ahorrados en un Huacal de Oficinas Públicas.

OTROS TEMORES

Al agrietamiento se le suma algunos edificios familiares que fueron construido en el mismo gobierno del expresidente Balaguer y que fueron entregados en agosto de 1988, con una vida útil de 20 años, actualmente paredes y techo afectados por la salinidad del mar, sus varillas se están pudriendo, lo que en cualquier movimiento telúrico puedan ser afectados.

Tanto esos edificios familiares que son unos 4, también otras viviendas donde las filtraciones revisten algún peligro, debido a las filtraciones de agua cada vez que llueve.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.