Candidato presidencial de la ADP, profesor Nolberto Ortiz, se perfila como ganador
JUEVES, 03 OCTUBRE, 2024: Faltando apenas dos semanas para las elecciones de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), a celebrarse el próximo nueve de octubre, cinco corrientes magisteriales anunciaron un "Acuerdo por el rescate de la ADP, la dignificación del magisterio y la calidad de la educación".
El anuncio fue hecho mediante rueda de prensa realizada en la casa nacional del gremio, encabezada por los lĆderes y candidatos de la mayorĆa de las corrientes que hacen vida en la organización.
La amplia alianza magisterial incluye a las corrientes JosĆ© Francisco PeƱa Gómez, encabezada por el profesor Franco De los Santos, la Don Pedro Mir, por Minier PĆ©rez MĆ©ndez, la Emilio Prud Homme, por Primitiva Medina y la Camilla HenrĆquez, por Yuderka Mercedes Castellanos; tambiĆ©n la corriente magisterial SalomĆ© UreƱa, encabezada por el expresidente de la ADP Eduardo Cuello Eduardo Cuello y la Unión de Corrientes Magisteriales profesora Dolores RodrĆguez ObjĆo, encabezada por Francisco de AsĆs Espinal GonzĆ”les.
El acuerdo unitario de los lĆderes y espacios magisteriales podrĆa detener el continuismo indefinido en la organización (el actual presidente y candidato a la reelección Eduardo Hidalgo ya lo ha sido en tres perĆodos y pretende quedarse un cuarto mĆ”s e indefinidamente), y tiene como base luchar por:
ü Recuperación de la imagen y la misión de la ADP, ampliamente cuestionada por la sociedad.
ü Asumir el liderazgo en los esfuerzos por el derecho de todos los dominicanos a una educación de calidad.
ü Dignificar la vida y labor del magisterio, tanto en las condiciones de ingreso y permanencia como en las de retiro. En este Ômbito hicieron énfasis en demandas como la institución del salario 14, pago de vacaciones, reducir a 25 años el tiempo de servicio para retiro, el pago de sustitutos por maternidad y reducción de la cantidad de alumnos por aula, entre otras.
Deploran la politización de un gremio llamado a reivindicar a todos los educadores y a la educación, y no a servir de instrumento polĆtico para enfrentar, irrespetar e insultar hasta al presidente de la RepĆŗblica, como recientemente lo hicieron grupos radicalizados contra el mandatario.
Con esa amplia alianza de corrientes magisteriales se da por segura una amplia victoria del profesor Norberto Ortiz y la plancha que encabeza, la José Francisco Peña Gómez, ubicada en la casilla No.2 de la boleta electoral.
No hay comentarios.