ACAP anuncia proyectos ganadores de Fondos Concursables 2021-2022
Los Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible forman parte de las acciones de apoyo a las comunidades que realiza la Asociación Cibao, como uno de sus pilares de Responsabilidad Social de la entidad
EN SANTIAGO, República Dominicana, Martes 03 Mayo 2022: La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP) anunció los proyectos ganadores de las Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) que participaron en la quinta convocatoria de los Fondos Concursables ACAP para el Desarrollo Sostenible 2021-2022.
En esta oportunidad, recibió 144 proyectos, provenientes de 141 ASFL, de todos los puntos del paĆs, distribuidos en 22 proyectos del eje temĆ”tico económico, 23 con temĆ”tica medioambiental y 99 de carĆ”cter social, que concursaron por los RD$ 10,000,000 asignados para esta edición.
“Las ASFL han sido por aƱos nuestras aliadas en el arduo trabajo de promover acciones de transformación positiva; ademĆ”s del apoyo financiero, hemos fomentado la capacitación de sus integrantes, por medio de formaciones que contribuyen al fortalecimiento de sus habilidades administrativas y gestión de proyectos, a travĆ©s de los diplomados, talleres y cursos que hemos facilitado. Nos sentimos orgullosos del impacto directo e indirecto que por medio de estas entidades hemos logrado” dijo JosĆ© Luis Ventura, vicepresidente ejecutivo de la ACAP, durante sus palabras de bienvenida y agradecimiento.
Durante la presentación de los resultados, realizada en la Torre Corporativa ACAP en Santiago, la gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad, Yara HernĆ”ndez, reiteró el compromiso de la institución de intermediación financiera de acompaƱar a las ASFL ganadoras en la ejecución de sus proyectos. HernĆ”ndez, precisó: “Estamos confiados en que cumplirĆ”n los propósitos para los que han sido diseƱados, procurando no solo el alivio de las necesidades de comunidades vulnerables, sino la sostenibilidad y rĆ©plica de estas iniciativas”.
En la versión 2021-2022 resultaron ganadoras siete ASFL. En el renglón de Desarrollo Social, la Fundación Heart Care, con su “Programa cardiovascular gratuito para niƱos y adultos en extrema pobreza”, con una dotación de RD$1,700,000; Donantes RDSV, plataforma que desarrolla el proyecto “DĆ©ficit cero de Sangre en la RepĆŗblica Dominicana” con un aporte de RD$700,000 y el Centro de Investigación BiofarmacĆ©utica del Caribe, con el proyecto de “Investigación cientĆfica sobre nuevos tratamientos antidiabĆ©ticos en la RepĆŗblica Dominicana”, con un apoyo de RD$1,600,000.
Para el eje de Desarrollo Económico, el proyecto de la organización Enda Dominicana “Producción de cafĆ© en Juan Santiago” para apoyar de forma financiera y tĆ©cnica a la Asociación de Mujeres Caficultoras en ElĆas PiƱa, con una dotación de RD$ 1,300,000; el Centro de Educación para la Salud Integral (CESI) con el desarrollo del proyecto “EconomĆa circular: planta de compostaje, invernadero y vivero productor de plĆ”ntulas de cafĆ©” en Santiago, con un aporte de RD$1,200,000.
En Desarrollo Ambiental, a Nature Power Foundation le fueron asignados RD$2,500,000, para “Desarrollo de micro central solar rural para poblaciones en extrema pobreza en el marco del programa Nature Village II, sección Las Lagunas, municipio Comendador, ElĆas PiƱa” y, al proyecto “Separación, recolección y reciclaje de plĆ”sticos en barrios del rĆo Jaya” de Fundación RĆo Jaya, el aporte de RD$1,000,000.
Nota recibida De: Nadelyn Franco Caro